¿Medio lleno o medio vacío?

Hay algunos que dicen que el mañana es un hoy que todavía no llega. Así, entre un ya vendrá, un ya casi, ahorita es, se empantanan tantas cosas del hoy, convencidos de que ya está llegando el mañana.

En el esperar pasivos, pacientes, hasta un poco indiferentes, pensando que todo pueda ser positivo, nos repetimos que es mejor ver el vaso medio lleno que medio vacío. Si el vaso medio lleno, que nos satisface, nos invita a pensar en cómo se ha llevado el vaso hasta ese nivel, en cómo repetir los éxitos alcanzados, o para entender que lo que haga falta puede ser una meta para trabajar al día siguiente, podría ser una buena motivación para esperar el mañana; pero a veces nos conformamos con el “medio lleno”, adormilándonos, sin hacernos preguntas que podrían darnos luces acerca de la conveniencia de seguir en la comodidad en la que estamos viviendo, o si deberíamos abandonar la rutina en la que nos vamos sumergiendo. Dándonos por satisfechos con cosas que están muy distantes de lo que realmente queremos alcanzar. En consecuencia, en esas circunstancias, con el vaso medio lleno nos resignamos.

¿Qué pasa si nos colocamos en la otra orilla?  A veces ubicarse del otro lado no es tan difícil como creemos. El fijarse en el que está “medio vacío” podría generar algunas preguntas interesantes e incluso motivadoras: ¿quién lo vació? ¿Qué puedo hacer para colmar lo que falta? ¿Realmente en este caso hubiera sido mejor dejarlo vacío? ¿Rellenarlo será lo correcto? ¿Solo soy feliz si termino aquello que empecé a pesar de que ya vislumbro que no voy para ninguna parte?

Pensando que vinimos a esta vida solo para ser felices, tratamos de ver en primera instancia, la parte positiva de las cosas, sin preocuparnos por otros factores. Luchamos por conseguir con insistencia lo que la vida moderna nos muestra: que todo puede lograrse. A través de las redes sociales, se ve la facilidad con que otros obtienen sus metas y, cuando no logramos las nuestras, no recibimos la tan esperada aprobación, nos vamos sumergiendo en un tinte amargo. No hacemos un alto en el camino para analizar posibilidades diferentes, otros universos, totalmente distintos. ¿Por qué pensar que la opción contraria a ser positivos en busca de la felicidad, nos expatria directamente a la orilla del pesimismo? Cierto pesimismo, como agente de cuestionamiento, podría ponernos de frente a encarar las cosas, donándonos un poco de observación, indagación y espíritu crítico.

Tanto el vaso medio lleno como el medio vacío tienen sus bondades. Ninguno de los dos tiene la totalidad de la verdad y fijarnos en uno solo de ellos nos dejará sin ver la otra cara de la moneda.

8 comentarios en “¿Medio lleno o medio vacío?

  1. Muy buena reflexión aunque pienso que la búsqueda por llenar el vaso es independiente de cuan lleno está. He visto muchos tratando de llenar un vaso que ya se rebosa mientras que hay otros que dejaron de tratar a pesar de tener solo unas gotas. Tal vez es que los vasos de todos son de diferentes tamaños o será que algunos se resignan a su suerte mas rápidamente que otros mas perseverantes e inconformes.
    Lo cierto es que cada cual tiene el derecho a buscar su felicidad a su manera y en su medida, tan es así que en la misma declaración de independencia de los EEUU se le define como un derecho inalienable de cada ser humano pero creo que en mayor o menor escala, lo importante es no confundir “ser” y “tener” a la hora de llenar el vaso. Las virtudes no se evaporan tan fácilmente como los bienes materiales.
    Gracias por otro excelente fragmento.

    Me gusta

  2. Excelente Aprendizaje, sigo de la mano de ambos vasos, para lograr mi felicidad plena. Gracias Belleza por tus fragmentos, que siempre llevan el toque reflexivo, sacudiéndonos el alma, para ser cada día mejores. 👍😋

    Me gusta

  3. Y por qué no vaciar el vaso totalmente y mirar otros caminos que han estado ocultos por esa disyuntiva de seguir hacia adelante con ese proceso que traemos y que consideramos lo mejor. El facilismo está llenando nuestra vida, ya no se va al mercado, al banco y todo lo que es parte de nuestra vida diaria lo hacen otros o una máquina y nos sentimos feliz de estar quietos. Espero no llegar al extremo de sentirme inútil

    Me gusta

  4. El vaso medio lleno o medio vacío, depende de cada situación que vivimos.
    Llenemos nuestro vaso con las mejores risas, lindos paisajes, buenas compañías, brindis por la vida, buena música, buenos recuerdos, es lo único que nos llevaremos puesto cuando trascendamos de este plano terrenal.
    Siempre nos pones a pensar, gracias escritora de los domingos 🤗

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s