Ayer es el jirón de un recuerdo. Antes de ayer un océano, donde navegan pedazos de olvido con detalles que se hacen espuma en un mar de ideas que, confusas, se traslapan. Un océano donde las migajas de lo que fuimos, se mezclan con fracciones de sucesos imprecisos que sobreaguan para que yo perviva.
Ahora, cuando hoy es todavía, lucho por recordar. Me han tirado un salvavidas. Uno enorme, al que han ido subiendo pedacitos de momentos, sucesos escondidos, escenas en cámara lenta, imágenes que, como estrellas fugaces, titilan un segundo y luego se esfuman. Busco dentro de mí. Me anclo a mis heridas. Son ellas las que afloran cuando busco escaparme. Ahora siempre estoy dolida.
No sé si vivo o si soy una imagen repetida. Me persigue el dolor de la ausencia. Todos se han ido. Yo también camino hacia esa línea de partida. Se difumina tu rostro. Ya tu nombre se me olvida. Mi memoria se fractura. La ansiedad me subyuga. Ya no estoy para mí. La niebla despiadada asesina mi última imagen conocida. No hay nostalgia que me invada. Un inmenso remolino me absorbe. A la inmensidad se va mi salvavidas. Estoy aquí donde ya no soy. Tú te quedaste allí donde todo se me olvida.
Otro estupendo fragmento! Quedo como siempre, a la espera del proximo.
Me gustaMe gusta
Bien Maria, el tema tan actual lo desarrollas muy bien. Buscas muy adentro la explicación a ese estado que no permite revivir el pasado y siempre está en un presente incierto.
Me gustaMe gusta
La realidad que llega en el momento menos esperado. Disfrutemos la vida. Seamos Felices. 😋🌹
Me gustaMe gusta
María que tan cierto este escrito, para allá vamos todos. Vida solo hay una. Felicitaciones.
Me gustaMe gusta
El olvido, de donde provenga ,es uno de los grandes males de la especie humana. No sé para quién es peor, si para aquel que olvida, o para quien todavía recuerda.
EXCELENTE María!!!!!
Me gustaMe gusta
Un relato muy duro de una realidad cada vez mas frecuente ,,, muy bien plasmado en palabras sencillas pero que nos ponen a pensar.
Gracias escritora
Me gustaMe gusta
Muy bien María Teresa; has logrado con precisos y sencillos pincelazos literarios tratar con respeto y hondo sentimiento un tema tan difícil para muchos seres humanos en el mundo entero
Me gustaMe gusta
EL tiempo es la única realidad en esta enfermedad. Excelente reflexión. Gracias.
Me gustaMe gusta
¿Será el Alzheimer una forma de aferrarnos a las heridas o por el contrario una forma de librarnos de ellas? Me cuesta creer que la naturaleza de la vejez sea tan cruel, nuble los buenos recuerdos y por el contrario nos amargue los últimos años de existencia. Quizás el Alzheimer llegue para protegernos, para que en los largos días de la vejez no castiguemos a diario nuestra mente con lo que hubiera sido el pasado si hubiéramos actuado diferente, o quizás exista incluso un tipo de Alzheimer selectivo.
Me gustaMe gusta
Buen texto. Lacónico y preciso. Con imágenes potentes. Aquí sus lectores seguimos atentos a sus fragmentos de mismidad.
Saludos.
Me gustaMe gusta